Educadores de los medios de comunicación y nuevas tecnologías

La familia:

Como se sabe el  primer lazo social que tiene cualquier individuo es la familia, esta es considerada el núcleo en la sociedad, de ella nace  el primer eslabón en materia de educación hablamos.
El ser humano  nace y busca inmediatamente ejercer la comunicación que le permita satisfacer las necesidades básicas como lo son el comer, dormir, principalmente y esto se manifiesta en llantos y balbuceos por ello es  importante que en una era donde la comunicación se da por medio de la tecnología, los valores y principios se refuercen en la familia ya que si no se hace seguiremos siendo seres que están desinformados.

La familia es la encargada de la formación del individuo para su participación en la sociedad, en base a nuestra experiencias de vida obtendremos nuestros gustos, ahí poco a poco desarrollaremos  nuestra capacidad de elección, es decir que programas ver y cuáles no. Que información es sustancial y cual no. 

El entorno:

Este se puede modificar o reforzar los valores, es decir el individuo no solo vive en familia sino que esta extiende  los lazos mas ella y es el entorno el que le brindara a hombres como a mujeres  los nuevos patrones de su vida, el lugar  jerárquico que tenemos dentro de la sociedad  influirá de manera determinante en el mundo  que nos rodea y  por tanto en la manera de estar informados.
Pero la familia y el entorno no son los únicos educadores de los individuos porque en donde se desarrolla una gran parte de la vida es en la escuela.

Escuela:

Aquí es donde  los medios sin lugar a duda  influyen en el sistema educativo, en dicha institución se  debe enseñar  a partir de la tecnología y por tanto se nos mostrara  como es que tiene que utilizarse para la obtención de la información.
Hay que formar al estudiante en capacidades cognitivas, adquisición de conocimientos en modos de funcionamiento de programas y contenidos de los  medios por lo tanto la escuela es, la encargada de establecer los patrones de contacto de los medios y los estudiantes.

Creación de Mentes Críticas:

Dudar

Las nuevas generaciones no pueden darse el lujo de permanecer estáticos ante la información que reciben diariamente y los educadores en este sentido, deben buscar en los jóvenes como dice Sevillana García en su texto “Nuevas tecnologías en educación social”, mentes analíticas, que permitan analizar contenidos, mentes reflexivas, que nos lleven a hacer conciencia de su uso y mentes orientadas a la acción.

Leer detrás de líneas

Toda información lleva consigo un detrás, datos que nos son relevantes y que si no sabemos leerlos, jamás nos enteraremos de ello, y continuaremos en nuestro estatus llano de desinformación.

Retroalimentación con los otros

La retroalimentación  es la comunicación con otras personas es decir que después de que tuvimos una exposición a los medios y obtuvimos de ellos cierta información que fue procesada interiormente y llevada a una conclusión, habremos de saber qué piensan de la misma los otros.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Consecuencias de los medios de comunicación y nuevas tecnologías

Medios de comunicación y nuevas tecnologías.

Medios de comunicación y nuevas tecnologías como educadores