Entradas

Mostrando entradas de abril, 2017

Medios de comunicación y nuevas tecnologías como educadores

Imagen
La escuela, un facilitador de la información: Transformación de la escuela tradicional por la tecnología Como se sabe las nuevas tecnologías están posibilitando la aparición de nuevos entornos de enseñanza/aprendizaje, las instituciones educativas tradicionales deberán afrontar el desafío de verse olvidada o ya no tomarle importancia, aunque contamos con escuelas en donde los maestros son la herramienta esencial del conocimiento; es decir, el profesor es la fuente que lo sabe todo y a ésta no se le puede contradecir. Pero realmente el nuevo profesor precisa de una sensibilidad especial para relacionarse, servirse, utilizar estos nuevos medios de y para la comunicación,  ya una vez que los profesores cuentan ya con un amplio  aprendizaje en cuestiones tecnológicas, hay que encontrar una manera de llevar este saber a los estudiantes, recordaran que antes teníamos que  memorizar, que era la destreza usual de la escuela autoritaria, tuvimos que aprender a hablar, leer y ...

Educadores de los medios de comunicación y nuevas tecnologías

Imagen
La familia: Como se sabe el  primer lazo social que tiene cualquier individuo es la familia, esta es considerada el núcleo en la sociedad, de ella nace  el primer eslabón en materia de educación hablamos. El ser humano  nace y busca inmediatamente ejercer la comunicación que le permita satisfacer las necesidades básicas como lo son el comer, dormir, principalmente y esto se manifiesta en llantos y balbuceos por ello es  importante que en una era donde la comunicación se da por medio de la tecnología, los valores y principios se refuercen en la familia ya que si no se hace seguiremos siendo seres que están desinformados. La familia es la encargada de la formación del individuo para su participación en la sociedad, en base a nuestra experiencias de vida obtendremos nuestros gustos, ahí poco a poco desarrollaremos  nuestra capacidad de elección, es decir que programas ver y cuáles no. Que información es sustancial y cual no.  El entorno: Este...

Consecuencias de los medios de comunicación y nuevas tecnologías

Imagen
¿Qué es la desinformación? Hablaremos primero de la desinformación,  es cuando  el destinatario de la información recibe un producto informativo incorrecto a consecuencia del silencio, la intencionalidad o el error de la fuente, del periodista o del emisor y los  medios de comunicación masiva nos presentan información, de la que no podemos tener certeza en cuanto la palabra absoluto significa; claro si para nosotros absoluto es igual a totalidad. En  las nuevas tecnologías es necesario  saber leer entre líneas, y con esto se refiere a que nosotros mismos, los miembros de la audiencia, debemos tener una capacidad crítica que nos permita elegir la mejor información, para poder darle un uso.    Importancia de la forma y el fondo en los contenidos Lo mas importante en la información, ahora mas que nunca , es el fondo,  nos referimos a el cómo se dicen las cosas, cuál es la intención que se te tiene cuando se dice algo y que queremos tran...